RELACION ENTRE PAREJAS ETAPAS FOR DUMMIES

Relacion entre Parejas Etapas for Dummies

Relacion entre Parejas Etapas for Dummies

Blog Article

Tras el periodo de conocimiento, la pareja se afianza y se empieza a proyectar una vida común con los proyectos y objetivos de cada uno y se toma la decisión de convivir.

Años que sumergen a las personas en recorridos que van de la idealización al nido vacío, de los hijos a los nietos y de los proyectos conjuntos a las consecuencias de su concreción o su fracaso.

Conocer y entender estas etapas puede ser de gran ayuda para aquellas parejas que buscan construir una relación sólida y duradera.

En esta etapa es cuando ocurre la mayor cantidad de rupturas, porque los individuos deben tomar la decisión de incorporar a una nueva persona a su vida diaria y hacerla acoplar.

Como es lógico, la última etapa de las relaciones de pareja en la teoría de Levinger es la de finalización. Esto no se asocia necesariamente con la ruptura, sino que también puede deberse a la muerte de uno de los miembros de la pareja o a otros factores.

Si las parejas logran superar estas diferencias, es cuando deciden centrarse en los beneficios de compartir una vida juntos. Basándonos en la teoría de Stemberg, podríamos indicar que en esta fase es cuando se crea el equilibro perfecto entre los tres componentes de la view publisher site pirámide.

La confluencia es la respuesta compensatoria a la soledad existencial que deja la ruptura con el padre y la madre, fenómeno típicamente adolescente.

Reflexiona sobre tus sentimientos y reconoce el impacto del enamoramiento en tus percepciones y decisiones. Esto ayudará a tomar decisiones informadas y a establecer las bases para una conexión genuina más allá de la intensidad inicial.

Adaptación. En la última de las etapas de las relaciones de parejas, estas se enfrentan a los cambios inevitables que trae consigo el paso del tiempo.

Aviva la llama de vez en cuando para evitar que se apague. Haz que una cita nocturna sea no negociable, elimina los dispositivos por completo cuando pasen tiempo juntos y trata de tener nuevas experiencias juntos.

Es una etapa donde aparece de nuevo la ilusión, la emoción y el entusiasmo por compartir lo que ambos han decidido crear. Por seguir construyendo entre los dos su futuro y proyecto de vida juntos.

El problema de esta etapa de la relación es llegar a ella pensando que ya no hay más que hacer. O peor aún, llegar cargado de culpas y remordimientos de lo vivido o no cumplido.

La fase de aceptación llega al pasar más de cinco años en el vínculo con tu pareja. Esta fase se explain como el resultado de una relación profunda y con gran fortaleza.

En esta fase es importante expresar los miedos o las necesidades que vayan surgiendo, una de las situaciones que suelen ser frecuentes se sitúa dentro de las relaciones sexuales, las parejas suelen expresar el miedo a perder esa libido que tenían en los inicios de la relación, este tipo de situaciones y muchas más que puedan aparecer deben hablarse y trabajarse, incluso el considerar el apoyo de especialistas que puedan brindar un acompañamiento y asesoramiento.

Report this page